Parole humanitario: Más de 24 mil cubanos han llegado a EEUU

El programa de parole humanitario se ha convertido en una opción segura y legal para los ciudadanos cubanos que buscan salir de la compleja situación que enfrenta el Archipiélago. Desde su creación en enero pasado, el número de cubanos que han llegado a Estados Unidos a través de este programa ha ido aumentando para sumar cifras muy elevadas.

Creado por la administración de Joe Biden con el objetivo de permitir una migración ordenada, segura y legal de los ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, el programa establece un cupo máximo de 30 mil visas al mes para estas cuatro nacionalidades.

El éxito del programa de parole humanitario para los cubanos

Según informóel encargado de negocios de EEUU en La Habana, Benjamin Ziff, hasta inicios de mayo más de 20 mil cubanos se habían beneficiado del programa de parole humanitario.

Ziff señaló que esta era la vía que los cubanos debían elegir para llegar a Estados Unidos, en vez de arriesgarse en travesías peligrosas en bote o por la frontera terrestre. Además, recordó que en la actualidad, si son interceptados serán regresados a Cuba y no podrán acceder al programa de parole en cinco años.

Datos más actualizados del cierre de abril revelan que la cifra ha aumentado. De acuerdo con estadísticas del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) este jueves, más de 24 mil cubanos recibieron aprobaciones de viaje bajo el proceso de parole humanitario con patrocinio económico, y de ellos más de 22 mil consiguieron ingresar a Estados Unidos.

¿Qué significa la llegada de tantos cubanos por parole humanitario?

La llegada de tantos cubanos por parole humanitario en un periodo de tiempo tan corto es una muestra clara de la difícil situación que enfrenta la Isla; y también una muestra de que el programa sí funciona.

Los nuevos cambios en el proceso de selección del Parole humanitario que comenzaron a ser efectivos este miércoles 17 de mayo, permitirán ahora que la mitad de los casos del día se elijan al azar, como en una lotería; mientras que la otra mitad sí se procesarán según la fecha de recepción de la solicitud, beneficiando a quienes llevan más tiempo esperando.

LEE TAMBIÉN: Lista de Paroles aprobados el 18 de mayo

Aunque la política migratoria de Estados Unidos ha dado una opción viable para los cubanos, permitiéndoles llegar de manera segura y legal, también es importante destacar que los cupos de visas son limitados.

Según publicó USCIS en su sitio oficial este mismo jueves 18 de mayo, se debió actualizar este proceso porque la cantidad de personas de apoyo que han presentado el Formulario I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero, es significativamente más alta que las 30 mil autorizaciones de viaje disponibles mensualmente.

Cifras de la cadena televisiva Univision refieren que más de 70 mil personas de diferentes nacionalidades se han beneficiado con el parole humanitario desde su puesta en práctica, en su gran mayoría los venezolanos y luego los haitianos, cubanos y nicaragüenses.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

2 comentarios en «Parole humanitario: Más de 24 mil cubanos han llegado a EEUU»

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias