¿Refrescos Cero Calorías en Cuba? La nueva apuesta de Los Portales

La empresa productora y comercializadora de agua mineral natural y refrescos, Los Portales S.A., presentó hace pocos días una nueva línea de refrescos cero calorías en la ciudad de La Habana.

El evento de presentación fue en el Club Habana, donde Rita María Piñera Crespo, directora de marketing de Los Portales, dio a conocer la nueva línea de refrescos. Los invitados pudieron degustar los diferentes sabores y conocer los beneficios de esta propuesta innovadora.

LEE TAMBIÉN:

La línea de Refrescos Cero Calorías incluye los sabores de naranja, limón y cola, y estará disponible en pomos de mil 500 y 330 mililitros (ml), así como en latas de 355 ml.

Según dieron a conocer, los Refrescos Cero Calorías de Los Portales se destacan por su enfoque en la salud, ya que prometen reducir el peso, controlar la glucosa en sangre y proporcionar hidratación sin agregar calorías adicionales.

Se espera que las cadenas hoteleras, tanto extrahoteleras como las micro, pequeñas y medianas empresas, sean los principales beneficiarios de esta propuesta en el mercado. Estos sectores podrán ofrecer a sus clientes una opción refrescante y saludable al alinearse con las necesidades y deseos actuales de los consumidores.

LEE TAMBIÉN:

Cero Calorías: ¿Una alternativa saludable?

Rita María Piñera Crespo enfatizó que estos cambios representan una alternativa saludable y necesaria en el panorama actual, siguiendo las tendencias internacionales de demanda de productos naturales. Además, reveló que los Refrescos Cero Calorías ya estaban disponibles para los consumidores antes de la presentación oficial, habiendo logrado una aceptación significativa.

Pese a que los refrescos cero calorías pueden ser útiles para reducir la ingesta calórica, a nivel mundial los edulcorantes artificiales utilizados en estas bebidas han sido objeto de debate en cuanto a su seguridad y posibles efectos sobre la salud.

Aunque la mayoría de las agencias reguladoras consideran que son seguros para el consumo humano en las cantidades recomendadas, algunas investigaciones sugieren que podrían tener efectos negativos en la salud metabólica y la microbiota intestinal. 

Además, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de edulcorantes artificiales también puede tener efectos negativos en el metabolismo y el apetito.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias