Refugio en México: ¿Nueva Esperanza para Cubanos en 2023?

Entre enero y agosto de 2023, las solicitudes de refugio en México han experimentado un incremento significativo. Estamos hablando de un aumento del 28,9% en comparación con el mismo período en 2022.

En números concretos, eso significa que se han registrado 99 mil 881 solicitudes de reconocimiento de asilo hasta agosto de este año, lo que representa un aumento de 22 mil 412 solicitudes en comparación con el año anterior.

¿De dónde provienen la Mayoría de los Solicitantes de Asilo?

El Instituto Nacional de Migración de México nos da una visión clara de los países de origen de la mayoría de los solicitantes de asilo. Haití, Honduras, Cuba, El Salvador y Venezuela encabezan la lista.

Esto nos indica que los desafíos socioeconómicos y políticos que enfrentan estos países están impulsando a sus ciudadanos a buscar refugio en México.

LEE TAMBIÉN:

La región sur de México, que colinda con Guatemala, ha registrado la mayor cantidad de solicitudes de refugio. Se han contabilizado un total de 53 mil 698 solicitudes en esta región, seguida por la región de la Ciudad de México, con 22 mil 279 solicitudes. Juntas, estas dos regiones concentran el 76% de todas las solicitudes de refugio contabilizadas en las nueve oficinas habilitadas en todo México para este trámite.

En medio de este movimiento sin precedentes de personas en el hemisferio occidental, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha implementado una serie de medidas para frenar la migración. Esta situación, sin duda, influye en las decisiones de las personas que están buscando refugio en México.

Refugio en México: ¿Una Opción Viable para los Cubanos?

La ubicación geográfica de México, especialmente su frontera sur con Guatemala, lo convierte en un punto de tránsito importante. Pero más que eso, las cifras indican que México se está convirtiendo en un destino final para muchos solicitantes de asilo, incluyendo a los cubanos.

Las circunstancias socioeconómicas y políticas en Cuba pueden estar impulsando esta tendencia. Pero, sin duda, la respuesta solidaria de México ante la creciente demanda de protección internacional también juega un papel importante.

Este incremento en las solicitudes de refugio en México es un reflejo de los tiempos que estamos viviendo. Es una llamada a la acción para todos nosotros.

La Ruta Migratoria Más Peligrosa del Mundo: Una Trágica Realidad

Refugio en México Nueva Esperanza para Cubanos en 2023 Mi Gente Cuba 1

La frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, con un alto costo humano en términos de migrantes fallecidos o desaparecidos a lo largo de ella. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia del Sistema de las Naciones Unidas, el año pasado se registraron alarmantes cifras: 686 migrantes perdieron la vida o desaparecieron en esta franja.

Estas cifras representan aproximadamente la mitad de las 1 457 muertes y desapariciones de migrantes en las Américas en 2022, convirtiéndolo en el año más fatal registrado desde que el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM comenzara con sus actividades en 2014.

A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades, las muertes y desapariciones en la frontera entre Estados Unidos y México persisten como una grave problemática. Aunque se ha reportado una disminución del 8% en comparación con el año anterior, es importante señalar que la cifra real de 2023 podría ser aún mayor debido a la falta de datos oficiales de instituciones de ambos países.

La falta de información precisa dificulta la comprensión total de la magnitud de esta tragedia y resalta la necesidad de una mayor cooperación y transparencia entre ambas naciones.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

3 comentarios en «Refugio en México: ¿Nueva Esperanza para Cubanos en 2023?»

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias