Si estás planeando un viaje a Cuba o si necesitas enviar un paquete a tus seres queridos en el Archipiélago, es fundamental que conozcas las regulaciones de la Aduana General de Cuba.
Por eso, te contamos rápido y fácil toda la información que necesitas para que tus trámites aduaneros sean rápidos y sin contratiempos. ¡Sigue leyendo!
Aduana General de Cuba: ¿Cuántas maletas puedo llevar a Cuba?
Por ley, la importación de equipaje personal tiene ciertos límites. Según las regulaciones de la Aduana General de la República de Cuba, solo puedes llevar a Cuba hasta 125 kg o 1000 dólares en importación al año. Pero no te preocupes, aquí te contaremos más sobre el equipaje gratuito que puedes llevar a la Mayor de las Antillas.
¿Puedo importar aseo, medicamentos y alimentos sin pagar?
De acuerdo con informaciones de la propia Aduana General de Cuba, hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 continuará vigente la autorización para la importación de medicamentos, aseo y alimentos; todos completamente gratuitos y sin límites.
LEE TAMBIÉN: Importación y exportación de divisas a Cuba 2023: ¿Cuál es el límite y qué debes hacer?
La medida que se puso en vigor en julio de 2021 ha sido prorrogada en varias ocasiones, y significa que podrás continuar llevando contigo todo lo necesario para tu bienestar y el de tus seres queridos en Cuba; ante la escasez del país caribeño.
¿Y qué hay del equipaje no acompañado?
Si necesitas enviar equipaje no acompañado a Cuba, la Aduana de Cuba permite la importación libre de aranceles de alimentos, aseo, medicamentos y dispositivos médicos. Sin embargo, hay un límite de 50 kilogramos o su equivalente de 500.00 USD. Es importante que estos productos vengan en bultos separados de otros artículos para evitar problemas en la aduana.
¿Cuántos electrodomésticos puedo llevar a Cuba?
Si tienes planes de llevar electrodomésticos a Cuba, debes tener en cuenta que la Aduana autoriza la entrada de hasta dos (2) artículos del mismo tipo de electrodoméstico. La suma de sus valores no puede exceder los límites establecidos para la importación de equipajes (1000 dólares), envíos (200 dólares) u otra operación a realizar. Asegúrate de conocer las regulaciones específicas para celulares, televisores, plantas eléctricas y refrigeradores.
Envíos a Cuba: ¿Qué necesitas saber?
Si estás pensando en enviar paquetes a Cuba, es importante que conozcas las regulaciones correspondientes. Para envíos aéreos, marítimos y postales no comerciales, el límite del valor aumenta de 200.00 USD a 500.00 USD. Esto equivale a una relación valor/peso de 20 a 50 kilogramos.
Además, hay una exención del impuesto aduanero para los primeros 30.00 USD o su equivalente de 3 kilogramos en los envíos. A partir de esta cifra, se aplica una tarifa arancelaria del 30 %.
En cuanto a la importación de alimentos, aseo, medicamentos y dispositivos médicos en los envíos, se permite la importación libre de aranceles hasta un límite de 20 kilogramos o su equivalente en 200.00 USD. Recuerda que estos productos deben enviarse siempre en bultos separados de otros artículos.
LEE TAMBIÉN: Desde este 1 de julio puedes enviar a Cuba 50 kg de paquetería
Pues ya lo sabes, las regulaciones de la Aduana General de la República de Cuba son importantes tanto si viajas a Cuba como si necesitas enviar paquetes al Archipiélago. Conocer estas regulaciones te ayudará a evitar inconvenientes en el aeropuerto y a asegurarte de que tus envíos lleguen sin problemas.
Recuerda que los límites de importación varían según el tipo de producto, por lo que es esencial informarse correctamente antes de realizar cualquier trámite aduanero.
Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, te recomendamos visitar la página web oficial de la Aduana de Cuba.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:
- Sellos en Cuba: Cambios para obtención y legalización de documentos
- Precio del Dólar en Cuba hoy alcanza nuevo récord máximo
- Tarjetas rusas Mir ya pueden usarse en cajeros y POS de Cuba
- Pese a sanciones, Conviasa y Aruba volarán a Nicaragua en diciembre 2023
- La devoción a Santa Bárbara y Shangó en Cuba este 4 de diciembre
Claro que aduana tiene que dejar gratis la entrada de alimentos, medicinas y aseo si en Cuba no hay nada
Buena información gracias
Bueno y la seguirán extendiendo porque el canal verde para la libre importación es lo mejor que aprobaron los ladrones de la Aduana