Periodistas oficiales del medio televisivo capitalino Canal Habana reportaron hace apenas unos minutos sobre un escape de amoníaco en La Habana, Cuba.
Según se informó, en las primeras horas de la mañana de hoy se produjo una rotura en una tubería del interior de una de las cámaras de refrigeración en la Empresa Comercializadora de Alimentos (COPMAR). Esta se encuentra ubicada en la Zona del Anillo del Puerto, Habana Vieja; y es donde se almacenan pollo y picadillo.
“Rápidamente se evacuó al personal que trabaja en la zona afectada“, comunicaron sobre este escape de amoníaco en La Habana.
Mientras que al lugar acudieron varias técnicas del Cuerpo de Bomberos de los Comandos 1 y 15.
LEE TAMBIÉN: Aumentan los fallecidos por lancha hundida en Bahía Honda Cuba
Además, al lugar del escape de amoníaco en La Habana acudieron la Policía Nacional (PNR) y varias ambulancias del SIUM.
“La situación está controlada y se mantienen en las labores de recuperación, especialistas de Bomberos, así como tecnólogos de COPMAR”, informaron fuentes oficiales.
Escape de amoníaco en La Habana, y otros en Cuba
El pasado mes de julio, se registró un escape de amoníaco en la provincia de Camagüey, en la Fábrica de Cervezas Tínima, de ese territorio.
En ese caso particular, las autoridades camagüeyanas lo calificaron de “poco significativo, rápidamente controlado y sin graves consecuencias”.
LEE TAMBIÉN: Inscribirse en El Bombo 2024 en Cuba paso a paso (+Video)
Se conoció que ese escape de amoníaco fue causado por el disparo de una válvula de seguridad por debajo de sus parámetros máximos de trabajo.
Además, al menos 12 estudiantes de una escuela de Camagüey debieron ser hospitalizados tras aspirar amoníaco. Todos mantuvieron óptimo estado de salud.
Escape de amoníaco en La Habana, consecuencias para el ser humano
Fuentes médicas especializadas señalan que el amoníaco es corrosivo a la piel, ojos y pulmones; aunque este se encuentre en concentraciones bajas en el aire.
Por tanto, la exposición al amoníaco pueden incluir dolor de garganta severo; tos y respiración con silbido; quemaduras en piel y ojos,
¿Qué hacer en caso de un escape de amoníaco?
Si huele amoníaco, abandone inmediatamente la zona y avise a los bomberos o autoridades.
En el caso de inhalar amoníaco, vaya rápidamente al aire libre y busque atención médica.
LEE TAMBIÉN: ¿Libre Visado para Guatemala? Lo que necesitas para viajar
Si entra en contacto con la piel o los ojos, lave la zona afectada con agua durante 15 minutos inmediatamente.
Finalmente, si ve una nube de amoníaco (niebla blanca), abandone rápidamente el edificio o la zona y diríjase a un lugar seguro. Muévase para ello perpendicular a la dirección del viento.
Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Por dios que susto!!
Q está pasando en la habana caballero, es desastre tras desastre
Menos mal que no hay eridos ni fallesidos
Gracias por informar
Menos mal que fue pegado al mar y en una empresa, a lo mejor si llega a ser en una casa cualquiera no se hubiese actuado tan rapido
No es primera vez que pasa eso En julio hubo un escape de amoniáco tambien
Sí Joaquin, ese fue el explote en Camaguey hace unos meses
El amoniaco es venenoso no se puede estar respirando porque se queda en los pulmones. Y ahora toda esa gente de la Habana que debe hacer?
Es seguro que no se extendio a la poblacion????
Mirna, no, fue solo en la fábrica que dicen