En este momento estás viendo Rublo en Cuba: Otra divisa a la fiesta de las monedas

Rublo en Cuba: Otra divisa a la fiesta de las monedas

Además del Euro, la Moneda Libremente Convertible (MLC), los dólares estadounidenses (USD), y por supuesto, el desvalorizado Peso Cubano (CUP), se suma ahora otra divisa a la confluencia de monedas en el Archipiélago: el Rublo en Cuba.

Pues sí, aunque aún no se ha dicho nada oficialmente, algunos medios rusos ya comienzan a adelantar sobre la próxima presencia del Rublo en Cuba y así lo han confirmado también perfiles de redes sociales afiliados al Gobierno antillano.

A esto se suma que el vicepresidente ruso Dmitri Chernishenko, durante la reciente reunión de la Comisión Intergubernamental ruso-cubana en La Habana, dijo que “en un futuro muy cercano” se podrá pagar en rublos en tiendas, cafés y restaurantes de Cuba.

Y agregó que se está trabajando en la organización del mecanismo que utilizarán los bancos rusos en el Archipiélago para avanzar en los proyectos que permitirán el pago en rublos.

Según las palabras de Chernishenko, “acordamos el formato de trabajo de los bancos rusos en Cuba, pasamos a los cálculos de los proyectos en rublos“.

Rublo en Cuba y Rusia de vuelta a la Isla

En los últimos meses, La Habana y Moscú han venido estrechando sus relaciones económicas y financieras, levantando expectativas en torno a la utilización del Rublo en Cuba.

Primero, en marzo de 2023, llegó el sistema de pagos ruso MIR en cajeros automáticos de la capital, esto facilitaría las transacciones de turistas y empresarios rusos en el Arcipiélago.

LEE TAMBIÉN: Great Abaco Island: Impresionante paraíso a 3 horas de Miami

Pocos meses después, hace apenas una semana, se anunció que tres bancos rusos mostraron interés en abrir sucursales en Cuba, previa solicitud al Banco Central cubano.

Aunque aún no se ha precisado cuáles son las entidades financieras, se espera que este sea un paso importante para la creación de una red de sucursales en otros países amigos de Rusia, que permita contrarrestar las sanciones al gigante euroasiático.

Plataformas rusas informaron sobre la posible creación de bancos conjuntos ruso-cubanos para financiar a las pequeñas y medianas empresas que operan en la isla caribeña.

Y por si fuera poco, hace poco se conoció que el gobierno cubano cedió a empresas rusas el derecho de usar en usufructo la tierra del Archipiélago por un período de 30 años.

Contexto y futuro del Rublo en Cuba

La utilización del rublo como moneda de pago en Cuba llegaría en medio de una inflación disparada y una escasez de divisas fuertes como el dólar y el euro en el mercado informal.

En este mismo mercado, los valores de las principales divisas superaron la barrera de los 150 CUP, y hoy se cotizan en grupos de compra y venta el Euro entre 198 y 200 CUP, el USD entre 190 y 195 CUP, y la MLC entre 180 CUP y 185 CUP.

Mientras, el rublo en el mercado internacional tiene un valor de 1 RUB a 0.012 USD. Por tanto, 1 RUB podría tener un valor aproximado en el mercado informal de 2,34 CUP (con el USD a 195 CUP).

Aún queda por ver cómo se concretará en la práctica esta medida, y cuáles serán sus efectos reales en la economía cubana y en el volátil mercado de divisas informal del Archipiélago.

Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Esta entrada tiene un comentario

  1. Alrisha

    Por Dios! Ni una más…

Deja una respuesta