La relación entre La Habana y Moscú se sigue consolidando, y ahora se conoció que Rusia enviará petróleo a Cuba.
Continúan los acuerdos y cooperación entre Cuba y Rusia, y en esta ocasión han consolidado su alianza estratégica con la firma de un acuerdo intergubernamental para el suministro desde Moscú de 1,64 millones de toneladas anuales de petróleo y sus productos derivados a la Isla caribeña.
Ya habíamos visto anteriormente como ambas naciones fortalecen sus vínculos y hace muy poco te informamos que 14 empresas de Rusia venderán comida y más artículos a Cuba.
Pero además de estas empresas que comenzarán a vender alimentos y otros productos químicos y de aseo a Cuba, recientemente te comentamos que Cuba exporta mangos a Rusia desde la primera semana de junio a través de la empresa Cítricos Arimao, ubicada en la provincia de Cienfuegos.
LEE TAMBIÉN: Cuba exportará mangos a Rusia
Por si fuera poco, el estrechamiento de las relaciones entre Cuba y Rusia ha sido tal, que La Habana recibió hace poco la llegada del sistema de pagos ruso MIR en los cajeros automáticos de la capital, y se abrirán sucursales de tres bancos rusos en la Isla caribeña.
Además se crearán bancos conjuntos ruso-cubanos para financiar a las pequeñas y medianas empresas que operan en Cuba. Y recientemente se conoció que el gobierno cubano cedió a empresas rusas el derecho de usar en usufructo la tierra del Archipiélago por un período de 30 años.
Ahora, la firma del acuerdo de suministro petrolero entre Cuba y Rusia representa un hecho de gran trascendencia en el ámbito político y económico, tanto para la Mayor de las Antillas, como para la Federación Rusa.
Rusia enviará petróleo a Cuba, ¿cómo beneficiará al Archipiélago?
El petróleo es una materia prima fundamental para la economía cubana, y su obtención ha sido históricamente un tema crítico para la nación insular, con particular relevancia en el contexto actual con una crisis de transporte a nivel nacional y con el regreso, de los temidos apagones.
LEE TAMBIÉN: Lada Vesta Aura: los carros rusos que podrían llegar a Cuba
En este sentido, la alianza con Rusia adquiere una relevancia significativa para Cuba, dado que garantiza un suministro estable de combustible. Pero también favorece la dinamización de la economía rusa que se ha visto estancada debido a las sanciones estadounidenses y europeas.
La relación entre Cuba y Rusia se remonta a la época de la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética brindó un importante apoyo económico y político a la, por entonces joven, Revolución de Fidel Castro. A pesar de los cambios en la política internacional y la caída del bloque soviético, las relaciones entre ambos países se mantuvieron estables y se han fortalecido en los últimos años.
El acuerdo de suministro petrolero entre ambas naciones se firmará en los próximos días; y establece que Rusia suministrará a Cuba una cantidad anual de petróleo. “Estamos hablando del suministro de 1,64 millones de toneladas anuales de petróleo y sus productos y existe la disposición de Rosneft para llevar a cabo este proyecto”, expresó el primer ministro cubano.
LEE TAMBIÉN: Rublo ruso en Cuba: Otra divisa a la fiesta de las monedas
Para Rusia, este acuerdo contribuye a afianzar su presencia en la región y fortalecer su posición como actor geopolítico relevante en América Latina.
Además de este acuerdo, Cuba y Rusia han firmado otros convenios de cooperación en áreas como la producción de azúcar y ron en la Isla; así como el suministro de trigo desde Rusia.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Bien encontraron petróleo de alta calidad en Matanzas, y me pregunto: seguiremos dependiendo de Rusia y otros países? O lo vamos ha exportar cómo hacemos con lo poco que tenemos?
Que haremos con las minas de oro encontradas en territorio cubano? No es algo que yo inventé. Es algo que uds informaron a bombo y platillos. Y cuando se anuncia algo es porque nos muestran una puerta de salida que al final no se abre nunca.