“Muchas personas que intenten inscribirse durante el periodo de registro no podrán hacerlo”, alertaron desde el sitio Welcome US Connect ante el próximo registro el 20 de junio.
Miles de personas de los países beneficiarios del Parole humanitario intentan mes tras mes ser uno de los afortunados que logren registrarse en el sitio Welcome US Connect. Sin embargo, muy pocos han tenido éxito.
Aunque la esperanza sigue en muchos cubanos, venezolanos, haitianos, nicaragüenses y ucranianos, la realidad es que los días en los que ha abierto el sitio Welcome US Connect la mayoría de los beneficiarios no han logrado concretar sus aspiraciones de encontrar un Patrocinador al programa estadounidense de Parole.
Sobre esta realidad, recientemente el sitio Welcome US Connect envió un mensaje para quienes intenten registrarse en esta página el martes 20 de junio.
En primer lugar, recordó que los horarios se mantienen de la siguiente forma:
- Si estás en Nicaragua, debes estar pendiente desde las 9 am.
- Mientras, para Haití, Cuba, y Venezuela, la hora de registro a la que debes prestar atención es a las 11 am.
- Finalmente, para quienes estén en Ucrania, la hora en punto será las 6 pm.
Pero también, dejaron una alerta con total transparecia para quienes lo intenten el miércoles 20 de junio, señalando que:
“Para funcionar de forma eficaz y segura, la plataforma Welcome Connect debe tener un equilibrio entre los que quieren apadrinar y los que buscan un patrocinador. Tenemos que limitar el número de inscripciones de recién llegados en la plataforma, de modo que muchas personas que intenten inscribirse durante el periodo de registro no podrán hacerlo”.
Sitio Welcome US Connect y sus claras palabras para beneficiarios
Desde el sitio Welcome US Connect destacaron que quizás en un futuro tengan mayor capacidad, pues “a medida que consigamos más estadounidenses para apadrinar, podremos aceptar más inscripciones de personas que esperan ansiosas una oportunidad para conectar”.
Por otra parte, recordaron que son una plataforma gratuita y no hay ninguna cuota asociada con el registro o el uso de la plataforma, ni tampoco para presentar la solicitud del Formulario I-134A ante USCIS.
“Welcome.US nunca te pedirá que pagues para acceder a la plataforma como patrocinador o beneficiario ni concederá a nadie acceso preferente basado en una tarifa. No pagues dinero a nadie que afirme que puede ayudarte a encontrar un patrocinador en Welcome Connect a cambio de un pago”, escribieron a los interesados.
Así que ya sabes, Welcome US para cubanos, venezolanos, haitianos, nicaragüenses y ucranianos abrirá este martes 20 de junio; pero alertan que no todos podrán inscribirse.
No obstante, instan a intentarlo todos los meses, pues quizás tú puedas ser uno de los que logran registrarse.
Recuerda que para registrarte el martes 20 de junio tendrás que acceder al sitio para buscar patrocinadores Welcome US Connect tocando ESTE ENLACE AZUL. Posteriormente deberás seleccionar la nacionalidad por la que estás aplicando en el menú desplegable.
Ah! recuerda que con un solo registro puedes incluir a varias personas del grupo familiar; por eso, ten en cuenta que solo debes crear un perfil por familia/grupo.
Si aún no sabes ¿Cómo registrarte en Welcome US? te invitamos a que toques el enlace anterior y te enteres de todos los detalles.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
La esperanza es lo último que se pierde asi que yo voy a por todas de nuevo.
Busco patrocinador tengo 25 años y hablo inglés
Lo que sea será yo mañana de nuevo a las 11 en punto
Agradecemos la oportunidad de todas formas y muchos como yo lo seguiremos intentando porque es la unica forma que tenemos asi que gracias
De acuerdo contigo yo no tengo patrocinador y loca estoy por largarme de este infierno por eso todos los meses voy a intentarlo
Eso es un descaro y una falta de respeto ya
el cubano como siempre hablando cáscaras y menospreciando la ayuda
Agradezco toda la ayuda que puedan dar en fin de cuentas nadie estaría de acuerdo en patrocinar a quién no conoce. Realmente es un acto de fe. Gracias por toda buena intención con este proyecto 🙂
Busco patrocinador tengo 29 años de edad y una niña de 4 años soy licenciada en farmacología pero estoy ejerciendo como manicuris y repostera mi esposo vive en los EU puesto que tengo donde vivir. Solo quisiera llegar a ese hermoso país
Soy cubano busco patrocinador .tengo 47 años