En este momento estás viendo Sitio Welcome US sumará Patrocinadores en Estados Unidos

Sitio Welcome US sumará Patrocinadores en Estados Unidos

Restan aproximadamente 20 días para que el sitio Welcome US vuelva a abrir para que cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos encuentren Patrocinadores en Estados Unidos.

Recordarás que hace muy poco te anunciamos que la plataforma se encontraba haciendo cambios para su próxima apertura; todo después de que este 15 de marzo colapsara por la cantidad de beneficiarios que buscaban patrocinadores.

Atención: Welcome US anunció nuevas fechas para buscar Patrocinadores

Los cambios que traerá el sitio Welcome US para su próxima inscripción aún no se han dado a conocer. Pero sí se supo que esta ONG anda a la búsqueda de nuevos patrocinadores que puedan contribuir, de forma gratuita, a que cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos apliquen al Parole humanitario.

Sitio Welcome US intenta unir a más Patrocinadores en Estados Unidos para el Parole

¿Cómo el sitio Welcome US intentó sumar a más patrocinadores? Pues el pasado 23 de marzo la organización realizó un curso en español e inglés sobre el Parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos; y cómo convertirse en patrocinador a través de sus programas de patrocinio humanitario P4CHNV y Welcome Connect.

Esta plataforma tiene grandes y positivas experiencias sobre los programas humanitarios. A través del sitio Welcome US se logró conectar a miles de ciudadanos de Afganistán y Ucrania con Patrocinadores en Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: ¿Lograron entrar cubanos a la página Welcome US este 15?

Según los propios datos del sitio Welcome US, a través de su programa ofrecieron seguridad a casi 100 mil ucranianos entre abril y diciembre de 2022. Y se espera que esto mismo suceda con los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.

¿Por qué el sitio Welcome US ayuda a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos?

Como escriben en su página web oficial, Welcome US es una nueva iniciativa nacional creada para inspirar, movilizar y empoderar a los estadounidenses de todos los rincones del país para dar la bienvenida y apoyar a quienes buscan refugio en esa nación.

Se trata de una organización sin fines de lucro; por lo que el proceso es absolutamente gratis.

Según explica Welcome US, a este programa se suman como copresidentes honorarios cuatro expresidentes y cuatro exprimeras damas estadounidenses; quienes se unieron para elevar los esfuerzos colectivos. Ellos son Barack y Michelle Obama, George W. Bush y Laura Arbusto; Bill y Hillary Clinton, y Jimmy y Rosalyn Carter.

LEE TAMBIÉN: Emigrar a Canadá desde Cuba: Programa de Inmigración del Atlántico

En cuanto a los Patrocinadores, Welcome US les exige que se sometan a una verificación de identidad y antecedentes penales. Esto lo hacen para asegurarse de que el proceso se lleve a cabo de la forma más segura posible.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Elma Yusleidys

    Ayyyy ojalá se mantengs este sitio y lleguen más patrocinadores

  2. Glaimis García

    Saludos, gracias por cada información. Yo fui una de las tantas que estuve al tanto y al final a las 6 y tanto p.m fue que desistí.
    A mí como Cubana me preocupa la conexión de ese día. ¿Podemos intentarlo por otro? No quisiera que por alguna razón la mayoría de los que intentemos entrar no podamos.
    Agradezco mucho a Dios por todo el esfuerzo que hacen. Bendiciones.

Deja una respuesta