Actualmente se vive una compleja situación en los Registros Civiles a la hora de solicitar certificación de nacimiento, así como otros documentos.
¿Necesitas solicitar certificación de nacimiento en Cuba? Pues al igual que tú se encuentran miles de personas en todo el Archipiélago. Y es que en medio del caos que se vive en los Registros Civiles del país, algunas provincias han implementado medidas para aligerar la demanda de solicitudes de este tipo de documentos.
LEE TAMBIÉN: Lista de Paroles aprobados el 12 de agosto
Como sabes, Joven Club es una institución cubana dedicada a fomentar la informatización de la sociedad. Pero frente a la ola de solicitues de documentos de los Registros, la mayor parte de las veces para emigrar, se ven en el horizonte posibles soluciones.
Según la prensa cubana, en colaboración con la Dirección Provincial de Justicia, Joven Club Sancti Spíritus ha implementado un sistema para facilitar la solicitud de certificaciones de nacimiento y otros documentos legales. Esta iniciativa tiene como objetivo aliviar la carga de trabajo en los Registros Civiles y agilizar el proceso para los ciudadanos.
¿Cómo funciona el proceso? Te explicamos más abajo los pasos.
Solicitar certificación de nacimiento en Joven Club de Cuba, paso a paso
Paso 1: Obtén un turno a través de Ticket
Para acceder al servicio de solicitud de certificación de nacimiento en Joven Club Sancti Spíritus, primero debes obtener un turno. ¿Cómo puedes hacerlo? Afortunadamente, Joven Club ha implementado la plataforma cubana Ticket, que te permite realizar reservaciones en línea. A través de esta plataforma, podrás asegurar tu lugar y evitar largas esperas en el proceso.
Paso 2: Dirígete al Joven Club con tu reserva
Una vez que hayas obtenido tu turno a través de Ticket, es hora de dirigirte al Joven Club Sancti Spíritus. Recuerda que el servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:30 am a 4:00 pm. Es importante que asistas en el día y horario establecido en tu reserva para evitar contratiempos.
LEE TAMBIÉN: Más de 3 mil cubanos se ganaron la Lotería de Visas en 2023
Paso 3: Solicita tu certificación de nacimiento
Una vez en el Joven Club, podrás solicitar tu certificación de nacimiento, así como otros documentos legales como certificados de matrimonio, divorcio, defunción, causa de muerte y fe de soltería.
Paso 4: Entrega y validación del documento
Si estás ingresado en el sistema de justicia, recibirás tu certificación de nacimiento en formato digital. Deberás llevar contigo un dispositivo electrónico donde puedas recibir y almacenar la información.
Una vez que hayas impreso el documento, deberás regresar al Joven Club, preferiblemente los martes o jueves, para que el personal de justicia, como el registrador, valide el documento en el sistema. El registrador pondrá su cuño y firma para certificar la autenticidad del documento impreso.
LEE TAMBIÉN:
Ampliación del servicio a toda Cuba
La iniciativa de solicitar certificaciones de nacimiento a través de Joven Club ya se ha implementado con éxito en otras provincias de Cuba, como Santiago de Cuba, Cienfuegos y La Habana. Según el periódico local, se tiene previsto expandir gradualmente esta iniciativa a otros Joven Club de la provincia, incluyendo al menos uno por cada municipio.
Esto significa que más personas podrán aprovechar esta alternativa ágil y eficiente para obtener sus certificaciones de nacimiento.
Si has tenido experiencia solicitando certificaciones de nacimiento a través de Joven Club, ¡nos encantaría conocer tu historia! Déjanos un comentario con tus impresiones, dudas o sugerencias sobre este proceso. ¡Tu opinión es importante para nosotros!
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Bd en que Joven Club de la Habana se puede solicitar la certificacion de nacimiento u otro tipo de certificaciones
Se pasan la vida inventando y haciendo innovación para tener a las personas las cosas fáciles la ponen difíciles porque molestar un tercero para solucionar lo que es del registro civil cuando las cosas fáciles diarias y al momento
Lo primero es una buena conexión robusta por parte del registro civil de banda ancha y rápida con permanencia una impresora y la firma autorizada el pago del sello en la institución y lo más importante la entrega al momento de la solicitudes asina más prontitud buen trato y se agiliza el proceso
Lo que se tiene el ministerio de justicia de acabar de digitalar todos los tomos de inscripción desde Pinar del Río hasta Guantánamo interconectar por fibra óptica todos los registros civiles de cuba por internet y acabar de hacer los procesos sin intermediarios sino en tiempo real esa es la tarea ese es reto y revertir las colas el turno el tiempo
Muy bueno, a ver si se acaban las colas
Mi esposa Bernis Moraga Elias ,solicitó una certificación de nacimiento en el Joven Club de las Enrramadas en Santiago de Cuba, en el pasado mes de Febrero y hoy a 6 meses aún no ha podido obtenerlo porque explican los compañeros de ese centro, que redireccionaron la solicitud y no está aún en el sistema. De quién es la responsabilidad?. Sin palabras.
Q bueno mejoran las colas
El paso cinco es:
Espera como un condenado la paciencia de los dementes que te hacen las certificaciones con Miles de errores para que subsanes luego, pagando abogados, turno tickets, gestores, sellos a sobreprecio y luego otro tickets para de aquí a tres meses mínimo para que te aculen y firmen un papel. Y a eso llaman agilizar trámites…??!!!!! Por favor…!!!
Considero que es una buena idea, sibre todo si se generaliza en TODAS LAS PROVINCIAS, incluso, ahora mismo lo más chocante es que a pesar de conocer que NO EXISTE el sello impreso, seguimos penando porque en los Registros Civiles no existe la opción del “sello digital”. Apliquen la tecnología para ayudar a resolver. Gracias
Lejos de mejorar con las nuevas tecnologías y la informatizacion de la sociedad, hemos ido hacia atrás como el cangrejo, pues antiguamente solicitabas cualquier certificación y a más tardar a los 7 días las tenías en tu poder y sin errores, y ahora tienes que tratar de sacar turno para solicitar, recojer y en la gran cantidad de casos para subsanar errores cometidos en el momento de confeccionar el documento (???) Cada vez entiendo menos, como nos vamos bloqueando más entre nosotros mismos.
En la provincia de Ciego de Ávila ,también se puede sacar certificado de Nacimiento,,por tiques en Los Joven Club. Y sussanar errores.