¿Cómo solicitar certificado de nacimiento en Cuba online? Esta es una duda de muchos usuarios que ha llegado a nuestra Redacción; y sobre la que te daremos respuesta hoy.
Lo primero que deberías conocer es que el Certificado de nacimiento es un documento oficial que acredita la identidad y la edad de una persona.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo legalizar documentos docentes en Cuba para viajar?
Este certificado se expide por el Registro Civil y contiene los datos básicos del nacimiento, como la fecha, hora y lugar del mismo.
¿Y por qué deberías solicitar Certificado de Nacimiento en Cuba online? Pues esta acta de nacimiento es un documento requerido para otros trámites. Por ejemplo, para asentar otros documentos en los registros civiles, o completar procedimientos consulares.
¿Recuerdas que te comentamos que los ganadores de la Lotería de Visas o Bombo deben presentar este documento? Pues sí. Entonces, este texto de cómo solicitar Certificado de Nacimiento en Cuba online te será muy útil si en cualquier momento decides llevar a cabo este proceso.
¿Cómo solicitar Certificado de Nacimiento en Cuba online? Pasos necesarios
Debes saber que podrán solicitar certificaciones según el tipo, las personas siguientes:
- El titular de la inscripción.
- Los familiares: padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, cónyuges o viudos.
- Los representantes legales.
- Otras personas interesadas que deben autorizar a recoger.
Para ello, primero debes ingresar a la página web del Ministerio de Justicia TOCANDO ESTE ENLACE. Allí busca la opción Servicio en línea que se encuentra arriba a la derecha; después toca la opción de Registro de Estado Civil.
Posteriormente, marcar donde dice Formulario de solicitud, y allí elige Certificación de Nacimiento.
LEE TAMBIÉN: Importación de medicamentos a Cuba. ¿Cómo, cuántos y cuáles?
A pesar de que hace par de meses el Minjus anunció que ya todas las provincias podían solicitar trámites del Registro Civil en su portal, no es tan así.
Según se puede apreciar en la página del Minjus, podrán solicitar Certificado de Nacimiento en Cuba online las personas cuyo registro del Estado Civil esté en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque.


Advierten además que la efectividad de la entrega de la certificación depende de que el solicitante complete los datos sobre tomo, folio y registro civil, que se encuentran en el documento de identidad permanente de cada persona, en el caso del nacimiento.
Los tiempos de entrega varían. Por ejemplo, si buscas solicitar Certificado de Nacimiento en Cuba online en el mismo Registro Civil en el que se asentó el documento original, la entrega solo tarda entre dos y cinco días hábiles.
Por el contrario, si el documento original está en otro registro, los tiempos de entrega se mueven entre siete y quince días hábiles.
En el caso de no residir en las provincias que te mencionamos arriba, entonces deberás acudir personalmente al Registro Civil y hacer la solicitud allí.
La idea es muy buena y el sitio es bastante amigable para hacer el trámite, sin embargo, los términos descritos por el MINJUS no se cumplen de ninguna manera y encima de todo el MINJUS no ofrece ni respuestas ni aclaraciones.
Gracias por la información
Entonces pa q el minjus dice q todas las provincias, infladores q son. resultado q uno tiene q espantarse colas en el registro y esperar meses pa un papel
Hasta ahora no he visto nada que funcione en este país. No sé ya he compartido este enlace con tantos amigos que no tienen la inscripción, espero les vayaaaaaaaa bien. ¿No sé porqué tengo mis dudas?
Todo eso es mentira, es cierto q se solicita por la página MINJUS la certificación de nacimiento por ejemplo en mi caso, pero después del término de días q se dice que te dan para ” presentarte a recoger el documento”,entonces ahí es donde comienza la lucha, tienes q ir por la mañana para hacer la cola, te atiendan si te toca ese día, para q entonces esa solicitud q ya hicistes on line ellos buscarla en la página y mandarla a hacer …en fin q todo es un cuento bonito para hacernos perder nuestro tiempo ..Soy del municipio de Colón