¿Son peligrosos los utensilios de madera en la cocina?

En muchas cocinas del mundo, los utensilios de madera son una herramienta indispensable para cocinar. Sin embargo, ¿sabías que estos utensilios pueden ser un riesgo para la seguridad alimentaria?

Pues no te muevas, que te explicaremos por qué un experto en tecnología alimentaria recomienda evitar el uso de utensilios de madera en la cocina. Además, te presentaremos una alternativa segura para cuidar de tu salud mientras cocinas.

¿Por qué es peligroso el uso de utensilios de madera en la cocina?

Mario Sánchez, tecnólogo alimentario, señala que los utensilios de madera pueden albergar microorganismos patógenos que pueden causar enfermedades e intoxicaciones alimentarias.

LEE TAMBIÉN: Enfría tu hogar con este truco ingenioso

Esto se debe a que la madera es un material poroso y con grietas que dificultan su limpieza, lo que permite que los microorganismos puedan alojarse en su interior con facilidad.

¿Qué alternativas seguras existen?

Para evitar estos riesgos, Sánchez recomienda el uso de tablas de cortar de materiales como el polipropileno, que permiten distinguir por colores y evitar la contaminación cruzada.

La contaminación cruzada ocurre cuando se ponen en contacto alimentos crudos que pueden contener patógenos con alimentos cocinados que no van a tener calentamiento posterior. Una tabla de polipropileno de color rojo para la carne y una de color azul para el pescado son una excelente opción para prevenir la contaminación cruzada.

¿Y qué hay de otros materiales?

Si bien la silicona es un material interesante para su uso en repostería, Sánchez señala que a temperaturas elevadas puede degradarse y afectar al alimento, por lo que no es una alternativa segura para el uso en la cocina.

¿Por qué los profesionales no utilizan utensilios de madera?

Sánchez destaca que en el ámbito profesional, los utensilios de madera están “vetados, desaconsejadas” porque son “difíciles de limpiar” y tienen “grietas” a las que es imposible acceder.

LEE TAMBIÉN: Cómo eliminar manchas de moho con azúcar: 1 truco efectivo

A través de esos “pequeños agujeritos” pueden penetrar jugos, líquidos y bacterias de alimentos de forma natural, lo que aumenta el riesgo de contaminación y enfermedades.

¿Qué dice el experto al respecto?

El experto subraya que no hay un material perfecto para cocinar, pero la seguridad alimentaria es clave. “No quiere decirque si utilizas tablas de madera vayas a enfermar obligatoriamente. Estamos hablando de aumentar las papeletas”, aclara.

En este sentido, es importante tener en cuenta que la seguridad alimentaria es un asunto serio y que debemos tomar medidas para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

LEE TAMBIÉN: 2 tips para eliminar la humedad en los closets de la cocina

Así que ya sabes, si quieres cocinar de forma segura en casa, es importante que evites el uso de utensilios de madera en la cocina. En su lugar, opta por materiales como el polipropileno, que permiten una limpieza más fácil y evitan la contaminación cruzada. Recuerda que la seguridad alimentaria es una responsabilidad de todos y que pequeñas acciones como esta pueden marcar una gran diferencia en nuestra salud. ¡Cuida de ti y de tus seres queridos!

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias