En un día aparentemente tranquilo, el oriente cubano fue sorprendido por un temblor en Santiago hoy. Este evento sísmico no fue un suceso aislado, sino que formó parte de una actividad sísmica anómala que ha afectado a la región.
¿Qué está sucediendo en Cuba con los temblores? Quédate leyendo que exploraremos en detalle los datos y la información detrás de este fenómeno natural, así como las medidas tomadas por las autoridades y los expertos en sismología para garantizar la seguridad de la población en Cuba.
Temblor en Cuba: La actividad sísmica en Guantánamo y Santiago
Según el informe emitido por el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba, desde la 1:30 am del domingo 29 de octubre se han registrado un total de 222 temblores en la región de Guantánamo y Santiago de Cuba.
Estos movimientos telúricos han despertado la atención y la preocupación de la población debido a su frecuencia inusualmente alta. Aunque la magnitud máxima alcanzada fue de 3.3 en la escala de Richter, hasta el momento no se han reportado daños significativos a causa de estos temblores.
LEE TAMBIÉN: Temblor en Cuba: ¿Los sismos están sacudiendo la Isla?
El temblor en Santiago de Cuba hoy no fue más que un terremoto reportado como perceptible a las 11:57 am, con epicentro en Jamaica, a 205 kilómetros al suroeste de Santiago de Cuba.
Este sismo tuvo una magnitud de 5.7, y precisamente por su magnitud y distancia, se recibieron reportes de perceptibilidad de las provincias de Guantánamo, Granma, Holguín y Santiago de Cuba; aunque no se reportaron
daños materiales ni humanos, según el Cenais.
Temblor en Santiago hoy y en toda Cuba: ¿Por qué ocurren?
La región oriental de Cuba se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a su ubicación en la intersección de las placas tectónicas del Caribe y de América del Norte.
Estas placas se desplazan constantemente y, cuando se produce una liberación de energía acumulada, se generan los temblores. En el caso específico de Santiago de Cuba, su posición geográfica la coloca en una zona propensa a estos movimientos sísmicos.
A lo largo de la historia, Cuba ha experimentado terremotos de magnitudes significativas. Uno de los eventos más recordados ocurrió en mayo de 1992, cuando un terremoto de magnitud 6.9 sacudió al archipiélago, causando daños en varias provincias.
Otro terremoto notable tuvo lugar en enero de 2020, en Islas Caimán, con una magnitud de 7.1 y que fue perceptible en Cuba. Estos eventos pasados subrayan la importancia de la preparación y la conciencia sobre los riesgos sísmicos en la región.
La situación actual y las medidas tomadas ante un temblor en Cuba
Ante la actividad sísmica anómala registrada en Guantánamo y Santiago de Cuba, expertos en sismología están trabajando en conjunto para evaluar la situación y tomar medidas para garantizar la seguridad de la población. Aunque hasta el momento no se han reportado daños graves, es fundamental mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de futuros temblores.
Las medidas preventivas incluyen la inspección y el refuerzo de estructuras clave, tanto en viviendas como en edificios públicos, para hacer frente a posibles eventos sísmicos.
LEE TAMBIÉN: ¿Ocurrió un sismo en Cuba hoy? Confirman el 9no del año
Además, se recomienda a la población tener un plan de emergencia familiar, que incluya puntos de encuentro seguros y suministros básicos, como agua potable y alimentos no perecederos.
Dada la ubicación geográfica de Cuba y su historial sísmico, es crucial que la población esté preparada y consciente de los riesgos asociados a los temblores y terremotos. La educación sísmica desempeña un papel fundamental en la reducción de los impactos negativos de estos eventos naturales. Es importante que las personas sepan cómo actuar durante un temblor, identifiquen las zonas seguras en sus hogares y lugares de trabajo, y estén informadas sobre los procedimientos de evacuación en caso de ser necesarios.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:
- Sellos en Cuba: Cambios para obtención y legalización de documentos
- Precio del Dólar en Cuba hoy alcanza nuevo récord máximo
- Tarjetas rusas Mir ya pueden usarse en cajeros y POS de Cuba
- Pese a sanciones, Conviasa y Aruba volarán a Nicaragua en diciembre 2023
- La devoción a Santa Bárbara y Shangó en Cuba este 4 de diciembre