Tormenta Tropical Bret amenaza las Antillas Menores

Ya hemos tenido la primera tormenta con nombre, Arlene, y ahora se nos viene encima otra: la tormenta tropical Bret.

La tormenta tropical Bret se ha formado en el Atlántico central y se dirige a toda velocidad hacia las Antillas Menores.

Bret empezó como una simple depresión tropical, pero pronto se convirtió en una tormenta tropical con vientos de hasta 65 kilómetros por hora. A las 5 de la tarde de hoy se encontraba a unos 2 mil 85 kilómetros al este del grupo sur de las Antillas Menores, moviéndose hacia el oeste a unos 33 kilómetros por hora.

LEE TAMBIÉN: Sitio Welcome US Connect alerta ante registro del 20 junio

Bret tiene una presión central de 1 008 hectoPascal y parece que va a seguir creciendo en fuerza e intensidad durante el día de hoy y mañana. No se sabe si llegará a ser un huracán, pero no podemos descartar esa posibilidad.

Qué podemos esperar de la tormenta tropical Bret

Bret podría llegar a las Antillas Menores a finales de esta semana y traer consigo fuertes vientos, lluvias torrenciales y marejadas peligrosas. Por eso, es muy importante que estemos atentos a su evolución y que tomemos medidas de precaución para protegernos.

Lo primero que debes hacer es seguir la trayectoria y ubicación actual de Bret, así como los avisos de ciclón tropical que emitan los servicios meteorológicos locales.

Lo segundo es prepararse y tener a mano un módulo emergencia con agua, comida, linternas, pilas, medicinas y otros artículos esenciales. Y lo tercero es tener un plan de evacuación en caso de que sea necesario salir de tu casa.

Tormentas tropicales y huracanes

Las tormentas tropicales y los huracanes son sistemas meteorológicos que se forman sobre los océanos tropicales. Estos fenómenos se forman en áreas de baja presión en los océanos y se convierten en huracanes cuando la velocidad sostenida de los vientos excede los 119 km/h (74 mph).

Además, las tormentas tropicales son de baja intensidad y presión, mientras que los huracanes son de alta intensidad, ciclónicos o giratorios con alta presión. Son menos intensas que los huracanes y no tienen un ojo definido.

LEE TAMBIÉN: Rusia enviará petróleo a Cuba: Millones de toneladas llegarán a la Isla

Por su parte, los huracanes desarrollan un “ojo”, que es el punto central del huracán entre 20 a 40 millas.

La velocidad del viento también es una diferencia importante entre las tormentas tropicales y los huracanes. Mientras que las tormentas tropicales tienen velocidades de viento de 63 a 117 kilómetros por hora; los huracanes tienen velocidades de viento de 118 a 300 o más kilómetros por hora.

No te confíes: la temporada ciclónica acaba de empezar

Recuerda que la temporada de huracanes en la cuenca atlántica va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre y que se espera que sea una temporada normal o incluso más activa de lo habitual. Se prevé que haya al menos doce tormentas con nombre y entre cinco y nueve huracanes, algunos de ellos muy potentes.

LEE TAMBIÉN:

El año pasado tuvimos catorce tormentas con nombre y nueve huracanes, como el terrible Ian. Así que no podemos bajar la guardia. Es mejor estar preparados y prevenir que lamentar. Por eso, te invitamos a que sigas leyendo nuestros artículos sobre el clima y los fenómenos meteorológicos que nos afectan. Así estarás informado y podrás tomar las mejores decisiones para ti y tu familia.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias