Visa de tránsito a México: Así puedes obtenerla en Cuba 2023

Si eres de los que quieren viajar a Nicaragua desde Cuba, o simplemente quieres conocer México, debes estar atento a los nuevos requisitos que anunció el Consulado de México en La Habana. A partir del domingo 22 de octubre de 2023, necesitarás una visa de tránsito a México para hacer escala en esa nación, a menos que tengas alguna de las excepciones que te contaremos más adelante.

Así que sigue leyendo abajo que te explicamos todo lo que debes saber sobre la nueva visa de tránsito, cómo obtenerla y cómo presentar tu solicitud.

¿Qué es la visa de tránsito a México y quiénes la necesitan?

La visa de tránsito es una Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas hasta por 180 días (turismo), que se necesita para ingresar a territorio mexicano y transitar por sus aeropuertos internacionales. Esto significa que si quieres viajar a otro país haciendo escala en México, tendrás que solicitar esta visa antes de tu viaje.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué posibilidades tienes de ganarte el Bombo 2025?

Sin embargo, hay algunas personas que están exentas de obtener la visa de tránsito, como las que tienen residencia permanente en Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, los países que integran el Espacio Schengen y los países miembros de la Alianza del Pacífico.

Tampoco necesitan visa de tránsito a México las que tienen una visa válida y vigente para Canadá, Estados Unidos, Japón, el Reino Unido o cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen.

Si no cumples con ninguna de estas condiciones, tendrás que obtener la visa de tránsito para viajar a México desde Cuba. Esta fue la Información del Consulado de México en sus redes sociales:

Necesitas visa de tránsito para viajar a México desde Cuba Consulado de México Mi Gente Cuba

¿Qué documentos necesitas para obtener la visa de tránsito?

Hasta el momento, según se puede leer en la página oficial Consulado de México en La Habana, para obtener la “visa de tránsito, turismo y cualquier visitante” necesitarás puedes solicitarla por Arraigo, Solvencia económica, Familiar de mexicano o de extranjero residente en México o por Carta responsiva (invitación). Cada uno de estos supuestos tiene sus requisitos y documentos a presentar.

ARRAIGO

Para solicitar la visa de tránsito por Arraigo deberá presentar los siguientes documentos, según el Consulado de México en La Habana:

  • Comprobante impreso de la cita agendada previa, gratuita y exclusivamente en Mexitel.CLICK AQUÍ PARA AGENDAR CITA
  • Además, la Planilla con la solicitud, con fotografía pegada y llenada por ambos ladosCLICK AQUI PARA DESCARGAR LA PLANILLA
  • Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente. Ten en cuenta la advertencia del Consulado, cuando dicen que solicitudes con otro tipo o tamaño de fotografías no serán admitidas.
  • Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte y de las páginas con visas o cuños.
  • Constancia de empleo estable, con antigüedad de al menos 2 años.
  • Propiedad de inmueble con un mínimo de 2 años de antigüedad, legalizada por el Minrex.
Necesitas visa de tránsito para viajar a México desde Cuba Ejemplo de fotografía pasaporte Mi Gente Cuba
Copia del Pasaporte. Hoja de datos y hoja subsecuente.

SOLVENCIA ECONÓMICA

Si te presentas por Solvencia económica, tendrás que presentar los siguientes documentos en el orden de abajo:

  1. Impresión del comprobante de la cita agendada previa, gratuita y exclusivamente en Mexitel.TOCA AQUÍ PARA AGENDAR CITA
  2. Planilla con la solicitud, con fotografía pegada y llenada por ambos ladosTOCA AQUI PARA DESCARGAR LA PLANILLA
  3. Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente. Solicitudes con otro tipo o tamaño de fotografías no serán admitidas.
  4. Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte y de las páginas con visas o cuños.
  5. Certifico de cuenta bancaria con detalle de saldo mínimo constante de 1700* USD o su equivalente, durante los últimos tres o seis meses (*puede variar de acuerdo al tipo de cambio).

FAMILIAR DE MEXICANO O DE EXTRANJERO RESIDENTE EN MÉXICO

Para solicitar la visa de tránsito, turismo y cualquier visitante por el supuesto de Familiar de mexicano o de extranjero residente en México deberás presentar los siguientes documentos, según el Consulado de México en La Habana:

  1. Impresión del comprobante de la cita agendada previa, gratuita y exclusivamente en Mexitel.TOCA AQUÍ PARA AGENDAR CITA
  2. Planilla con la solicitud, con fotografía pegada y llenada por ambos ladosTOCA AQUI PARA DESCARGAR LA PLANILLA
  3. Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente.
  4. Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte y páginas con visas o cuños.
  5. Certificados del registro civil (matrimonio, nacimiento, etc.), para comprobar vínculo o parentesco con su familiar. Estos documentos deberán estar legalizados por el Minrex.
  6. Copia de la tarjeta de residencia temporal o permanente de su familiar o copia del pasaporte del ciudadano mexicano, según sea el caso.

CARTA RESPONSIVA (INVITACIÓN)

Si te presentas por Carta de Invitación, tendrás que presentar los siguientes documentos en el orden de abajo:

  1. Impresión del comprobante de la cita agendada previa, gratuita y exclusivamente en Mexitel.TOCA AQUÍ PARA AGENDAR CITA
  2. Planilla con la solicitud, con fotografía pegada y llenada por ambos ladosTOCA AQUI PARA DESCARGAR LA PLANILLA
  3. Una fotografía reciente (máximo dos meses de antigüedad) con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente.
  4. Pasaporte vigente y copia de la página principal del pasaporte y de las páginas con visas o cuños.
  5. Carta de invitación (original) de una organización o de una institución pública o privada reconocida que invite a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional. La carta deberá contener, sin excepción, los siguientes datos:
    1. Nombre completo del solicitante y su nacionalidad.
    2. Denominación o razón social de la organización.
    3. Número de registro oficial, según corresponda.
    4. Objeto de la organización o institución privada o pública.
    5. Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución.
    6. Información sobre la actividad que realizará el solicitante y el proyecto en el que participará. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita.
    7. Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará.
    8. El compromiso por escrito, por parte de la institución que invita, de hacerse cargo de la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México, así como de su retorno a su país de origen o de residencia.
    9. Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscriba la carta responsiva.
  6. Si se trata de una entidad privada, se deberá presentar original y copia de estado de cuentas bancarias o inversiones de la organización mexicana que emite la carta responsiva con un saldo promedio mínimo mensual de $102680 MX (5605,57 USD) en los últimos 12 meses.
  7. Original y copia de documentos que acrediten que el invitado cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad a la cual es invitado.
LEE TAMBIÉN: Viajar a Dubái en 2023: Un Destino en Auge para los Cubanos

Viajar a México desde Cuba puede ser una gran oportunidad para conocer un país hermoso y diverso, o para llegar a tu destino final.

Sin embargo, debes estar al tanto de los nuevos requisitos y procedimientos que entrarán en vigor el 22 de octubre de 2023, y que implican obtener una visa de tránsito si no cumples con alguna de las excepciones.

¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube

Tenemos más información interesante, echa un vistazo a:

9 comentarios en «Visa de tránsito a México: Así puedes obtenerla en Cuba 2023»

  1. Tengo visa por 5 años en Reino Unido quiero viajar a Cuba a mi casa en una avión que tiene conexión México Cuba. Que tengo que hacer para poder hacer esa parada en México y seguibs Cuba

    Responder
  2. Entonces un cubano q decees visitar a un amigo sin interés de quedarse solo conocer y disfrutar de ese bello pais México,no aplica para ningún tipo de visas

    Responder
  3. Hola buen día como se haria para solisitar la visa de tránsito para México con menores de edad que documentos hay que presentar o salen por el mismo estatus de los padres gracias

    Responder

Deja un comentario

¡Hola! ¿Quieres tener más información de estos temas? SÍ CLARO No Gracias