Un nuevo acuerdo entre ambos países aumentará la frecuencia de Vuelos Cuba-Dominicana
El transporte aéreo y la movilidad de viajeros entre Cuba y República Dominicana están en vías de experimentar un cambio radical, gracias a un nuevo acuerdo bilateral que permitirá un mayor flujo de vuelos entre ambas naciones.
¿En qué consiste el acuerdo bilateral sobre los Vuelos Cuba-Dominicana?
El acuerdo actualiza el documento firmado en 2005 en la ciudad de La Habana a través de la Junta de Aviación Civil, con cambios en el artículo 3. El propósito es incrementar la movilidad de viajeros, el intercambio comercial, la interconexión y el transporte aéreo entre ambas regiones involucradas.
Aerolíneas y frecuencias ilimitadas: ¿qué cambia con el nuevo acuerdo?
Las modificaciones permiten a todas las aerolíneas nacionales de República Dominicana explotar servicios de transporte aéreo de pasajeros, equipaje y carga desde el territorio nacional hacia Cuba y viceversa. Anteriormente, solo se permitía que dos aerolíneas de cada país fueran designadas para este fin.
LEE TAMBIÉN: Visas dominicanas para cubanos: ¡Nuevas facilidades!
Entre las aerolíneas que actualmente vuelan desde República Dominicana a Cuba se encuentran Air Century, Sky High Aviation Services, Aerolíneas Argentinas y Fly All Ways. El acuerdo permite establecer frecuencias ilimitadas, lo que significa que las líneas aéreas dominicanas podrán incrementar sus frecuencias hacia el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Impacto en el turismo y los migrantes cubanos
El aumento en la cantidad de vuelos y la mayor movilidad de viajeros beneficiará el turismo entre ambos países.
Por otro lado, muchos migrantes cubanos han utilizado a República Dominicana como puente para tratar de llegar a Centroamérica, mientras que otros hacen turismo de compras en ese país.
En los primeros cinco meses de 2023, se han transportado 11 mil pasajeros en vuelos comerciales desde y hacia Cuba. Se prevé que el número de pasajeros transportados por las terminales aeroportuarias entre Cuba y República Dominicana llegue a 36 mil al cierre de este año, lo que supone un aumento del 32% en comparación con el año anterior.
Cuba es el séptimo mercado caribeño más activo para la República Dominicana en términos de transporte de pasajeros entre conexiones en el Caribe.
¿Qué significa el acuerdo para el futuro del transporte aéreo entre Cuba y República Dominicana?
El acuerdo bilateral entre Cuba y República Dominicana representa un paso importante en la mejora del transporte aéreo y la movilidad de viajeros entre ambos países. La mayor interconexión y el incremento en las frecuencias de vuelos beneficiarán el turismo, el intercambio comercial y la economía de ambas naciones.
LEE TAMBIÉN:
Con el aumento previsto de pasajeros y la expansión de las operaciones de las aerolíneas, el acuerdo bilateral también tendrá un impacto positivo en el empleo y el crecimiento económico en ambos países, así como en la calidad de vida de los ciudadanos y turistas que se beneficiarán de una mayor movilidad y opciones de vuelo entre Cuba y República Dominicana.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube
Como me puedo anotar