Lo que muchos esperaban desde hace unos años podría volverse realidad con el anuncio de nuevas conexiones aéreas entre Bolivia y La Habana.
Si eres cubano o cubana, ya sea que vivas en el Archipiélago o en el extranjero, seguramente te interesa conocer las últimas noticias sobre las conexiones aéreas con tu país; y en este caso hablamos específicamente de las conexiones entre Bolivia y La Habana.
Los vuelos directos entre Bolivia y La Habana son una propuesta del gobierno boliviano liderado por Luis Alberto Arce Catacora, que tiene como objetivo establecer una ruta aérea directa entre ambos países, sin escalas ni intermediarios.
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, confirmó que la aerolínea Boliviana de Aviación ofrecerá estos vuelos, aunque aún no se ha revelado la fecha de inauguración ni si partirán desde La Paz.
¿Por qué se quiere establecer esta ruta aérea Bolivia y La Habana?
El gobierno boliviano ha expresado su interés en establecer vuelos directos con Cuba en el pasado, como una forma de fortalecer los lazos políticos, económicos y culturales entre ambos países.
En marzo de este año, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez Ledesma, anunció la idea de establecer vuelos directos entre Bolivia y Cuba durante una visita a Cuba. Rodríguez Ledesma también declaró su intención de respaldar la gestión del gobierno boliviano en relación con la apertura de vuelos directos entre ambos países, la creación de un Complejo Farmacéutico y el apoyo del Estado de Bolivia al fortalecimiento del aparato productivo de Cuba.
¿Qué beneficios traería esta ruta aérea para los cubanos?
Los vuelos directos entre Bolivia y La Habana podrían traer varios beneficios para los cubanos, tanto los que viven en la Mayor de las Antillas como los que residen en el extranjero. Algunos de estos beneficios son:
- Facilitar el intercambio comercial y turístico entre ambos países, lo que podría generar más ingresos y oportunidades para ambos pueblos.
- Reducir el tiempo y el costo de viaje entre ambos países, lo que podría incentivar a más personas a visitar Cuba o Bolivia.
- Ampliar las opciones de transporte aéreo para los cubanos.
- Estrechar los vínculos culturales y sociales entre ambos países.
Con estas operaciones entre Bolivia y La Habana, continúan abriéndose las puertas de Sudamérica para los cubanos con vuelos además hacia:
- Aerolíneas Argentinas, que ofrece un vuelo semanal a Buenos Aires/Ezeiza (EZE), Argentina, utilizando un Airbus A330-200.
- Conviasa ha comenzado a ofrecer cuatro vuelos semanales a Caracas (CCS), Venezuela, utilizando un Embraer 190.
- Cubana de Aviación ofrece un vuelo semanal a Buenos Aires/Ezeiza (EZE), Argentina, utilizando un Airbus A340-300 operado por Plus Ultra Airlines.
- Wingo mantiene operaciones ofreciendo cinco vuelos semanales a Bogotá (BOG), Colombia, con un Boeing 737-800; así como dos vuelos semanales a Medellín/Rio Negro (MDE), Colombia, también utilizando un Boeing 737-800.
- Y, finalmente, Latam Airlines que anunció la reanudación de los vuelos directos Cuba-Perú a partir del próximo 29 de octubre.
¿Te gustan nuestros contenidos? Entonces mantente actualizado en nuestras Redes Sociales:
– Síguenos en Google Noticias para contenido Top
– Pásate por nuestra Página de Facebook y dale SEGUIR
– Llégate al mejor Canal de Telegram de Noticias
– Intercambia con cientos de personas en nuestro Grupo de Telegram
– Y si tienes Twitter, encuéntranos como Mi Gente Cuba
-Estamos también en Youtube